Gestión
docente
Como parte de nuestras
competencias docentes para programar, impartir, tutorar y evaluar acciones
formativas dentro del subsistema donde nos desempeñamos, requerimos construir ambientes para el aprendizaje autónomo y colaborativo elaborando y utilizando materiales, medios y recursos
didácticos disponibles en la escuela y en la comunidad,
orientados a fortalecer los itinerarios formativos para el logro de las
competencias seleccionadas en nuestra propuesta de intervención.
La gestión docente requiere del dominio de competencias para instrumentar secuencias
didácticas, diseñar ambientes de aprendizaje; seleccionar, aplicar y evaluar
estrategias didácticas y dinámicas grupales; valorar, elegir o construir
recursos didácticos que permitan el logro de los propósitos de formación
previstos. Todo lo anterior, sin soslayar la habilidad para
reorientar las acciones programadas en función de la retroalimentación recibida
por los actores educativos.
El
enfoque por competencias requiere aliados, por una parte, el constructivismo como paradigma
y, por la otra, el aprendizaje basado en problemas
y el uso eficiente de las tecnologías de la información y la comunicación.
Esta combinación pone énfasis en que el desarrollo de las competencias se
articula con proyectos de carácter transversal
que permiten fortalecer los procesos de
indagación, cuya relevancia no recae en las disciplinas en sí mismas, sino
en lo que cada una aporta para conocer el problema u objeto de estudio desde
una perspectiva determinada.
Linda Gervacio
No hay comentarios:
Publicar un comentario