Evaluación
del aprendizaje bajo un enfoque de competencias
En el marco del
Sistema Nacional de Bachillerato, se presentan orientaciones sobre la
evaluación del aprendizaje bajo un enfoque de competencias (ACUERDO número
8/CD/2009).
Concepto de evaluación del aprendizaje bajo
un enfoque de competencias
Ø Evaluación diagnóstica: Que se desarrolla al
iniciar la formación para estimar los conocimientos previos de los estudiantes
que ayuden a orientar el proceso educativo.
Ø Evaluación formativa: Que se lleva a cabo
en el curso del proceso formativo y permite precisar los avances logrados por
cada alumno y, de manera especial, advertir las dificultades que encuentra durante
el aprendizaje; tiene por objeto mejorar, corregir o reajustar el avance del
alumno y se fundamenta, en parte, en la autoevaluación. Implica una reflexión y
un diálogo con los alumnos acerca de los resultados obtenidos y los procesos de
aprendizaje y de enseñanza que los llevaron a ellos; permite estimar la
eficacia de las experiencias de aprendizaje para mejorarlas y en el alumno
favorece el desarrollo de su autonomía. La evaluación formativa indica el grado
de avance y el proceso para el desarrollo de las competencias.
Ø La evaluación sumativa: Se aplica en la
promoción o la certificación de competencias que se realiza en las
instituciones educativas, generalmente se lleva a cabo al final de un proceso
considerando el conjunto de evidencias del desempeño correspondientes a los
resultados de aprendizaje logrados.
Tipos de evaluación
según el agente que la realiza:
La autoevaluación: Es la que realiza el
estudiante acerca de su propio desempeño. Hace una valoración y reflexión
acerca de su actuación en el proceso de aprendizaje.
La
coevaluación: Se basa en la valoración y retroalimentación
que realizan los pares miembros del grupo de estudiantes.
La heteroevaluación: Es la valoración que
el docente o agentes externos realizan de los desempeños de los estudiantes,
aportando elementos para la retroalimentación del proceso.
En este mismo sentido, De Kelete, J.(2006) define la evaluación como el proceso que "consiste en recoger un conjunto de informaciones reconocidas como suficientemente pertinentes, validas y confiables, y examinar el grado de adecuación entre este conjunto de información y otro conjunto de criterios considerados suficientemente adecuados a los objetivos fijados al comienzo o ajustados al camino a fin de fundamentar una toma de decisión"
A través de la evaluación se obtiene información que orienta la toma de decisiones para mantener y mejorar lo que esta bien y para resolver lo que está mal en la enseñanza-aprendizaje.
Linda Gervacio
Aprendizajes bajo el enfoque de competencias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario